En un esfuerzo por promover la participación ciudadana desde temprana edad, las escuelas se convierten en un escenario ideal para que los estudiantes aprendan sobre el proceso electoral y experimenten la toma de decisiones. Un claro ejemplo de ello es la elección que se va a llevar a cabo en la escuela Bernardino Rivadavia.

En las instalaciones de la escuela, los afiches de colores llamaban la atención de los votantes, mostrando las distintas propuestas de cada una de las listas. Entre las opciones disponibles figuraban la lista naranja, azul, violeta, celeste, roja y amarilla, cada una con su propio plan para mejorar la experiencia educativa y el bienestar de los estudiantes.
Entre las propuestas más destacadas, se encontraban algunas ideas innovadoras que buscaban enriquecer el entorno escolar. Por ejemplo, se propuso la realización de proyecciones de películas educativas los días de lluvia, brindando una alternativa pedagógica y divertida a los estudiantes. También se mencionó la posibilidad de vender pebetes de jamón y queso en el quiosco, como una forma de recaudar fondos para distintas actividades escolares.
La solidaridad también tuvo su espacio en las propuestas, con la sugerencia de realizar una colecta de comida para perros y la incorporación de alimentos saludables en el kiosco escolar. Además, se planteó la idea de organizar talleres y muestras de esculturas para fomentar la creatividad y el arte entre los estudiantes.
Dentro de las propuestas, dos llamaron especialmente la atención de los votantes. La primera era la iniciativa de establecer los viernes como días sin tareas, brindando a los estudiantes la oportunidad de descansar y disfrutar de actividades recreativas. La segunda propuesta era la colocación de un banco rojo en la escuela, con el objetivo de brindar un espacio donde aquellos que tuvieran un mal día pudieran sentarse y recibir el apoyo de sus amigos, ya sea a través de una mano amiga o simplemente escuchando.
Estas propuestas reflejan la importancia de escuchar y considerar las necesidades y deseos de los estudiantes, permitiéndoles participar activamente en la construcción de su entorno escolar. A través de estas elecciones, se fomenta la conciencia cívica y se les enseña a los jóvenes el valor de su voz y voto.
Sigamos fomentando la participación en nuestras escuelas y construyendo una sociedad más inclusiva y democrática desde la base.
¡Que la voz de los estudiantes siga resonando en cada rincón de nuestras instituciones educativas!

