Icono del sitio GuiaMedia

Mate con Propósito: cuando el ritual del mate se convierte en un gesto solidario

A Joako Cordon lo conozco desde que era muy chiquito. Vive en Villa Allende, Córdoba, y hoy, ya estudiante y emprendedor, me sorprendió con una propuesta que vale la pena conocer y contar: Mate con Propósito, un proyecto que transforma el acto cotidiano de tomar mate en un gesto con impacto social.

Joako y su equipo lanzaron esta iniciativa en el último verano con un objetivo claro: diferenciarse en un mercado saturado de propuestas similares, y al mismo tiempo, generar un aporte concreto a la comunidad.

«El mercado de los mates está muy saturado. Hay muchas propuestas iguales, entonces quisimos diferenciarnos buscando algo que también tuviera impacto positivo en la sociedad», explicó Cordon en diálogo con Guiamedia.

Mates con valor solidario

La propuesta consiste en una línea solidaria de mates de algarrobo, un material resistente, duradero y vinculado a lo natural. Cada combo incluye mate y bombilla, y se presenta con un diseño cuidado, pensado también para regalar.

Lo más destacable del proyecto es que el 100% de las ganancias se destina a una fundación que trabaja con niños y jóvenes con síndrome de Williams en Córdoba. El acuerdo contempla que el equipo emprendedor solo recupera los costos de producción; el resto del ingreso va directo a sostener actividades de integración, recreación y acompañamiento para personas con discapacidad.

«Siempre hablamos de que el mate conecta, une, genera momentos. Y nos preguntamos por qué no hacer que también genere oportunidades para quienes más lo necesitan», agregó Joako.

¿Qué es el síndrome de Williams?

El síndrome de Williams es una condición genética poco frecuente, causada por la pérdida de material genético en el cromosoma 7. No es hereditaria y puede afectar a cualquier persona, sin distinción de género o etnia.

Entre sus características más representativas se destacan:

El diagnóstico suele confirmarse mediante estudios genéticos específicos, como la técnica FISH. Aunque no tiene cura, con acompañamiento adecuado, los chicos y chicas con síndrome de Williams pueden desarrollar sus potencialidades y mejorar significativamente su calidad de vida.

Es aquí donde «Mates con Propósito» se une con esta acción solidaria a Fundación Rodando Mundos https://www.instagram.com/fundacionrodamundos/

Impacto múltiple, compromiso real

El proyecto se apoya en una lógica de impacto múltiple: por un lado, quien compra el mate adquiere un producto útil y con sentido; por otro, la fundación recibe un aporte que le permite seguir funcionando; y por último, se sostiene un modelo de negocio que promueve valores como la inclusión, la empatía y la solidaridad.

Mate con Propósito todavía está en una etapa inicial, pero sus impulsores apuestan a consolidarlo como un modelo de emprendimiento social capaz de inspirar a otros jóvenes.


Sorteo solidario

Para que más personas conozcan esta propuesta, desde Guiamedia estamos organizando un sorteo especial: vamos a regalar uno de estos mates con propósito (el que aparece en la imagen).
👉 Quienes quieran participar, pueden anotarse a través de este link https://forms.gle/EV3PjcUP6My8xTfn8

Un mate puede ser muchas cosas. En este caso, también es una oportunidad de hacer el bien.

Salir de la versión móvil