Icono del sitio GuiaMedia

Se lanzó la 9° edición del Programa “Buenas Prácticas Agropecuarias”

El Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba, a través de la Dirección General de Fortalecimiento Productivo Regional, puso en marcha la novena edición del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs). El presupuesto en esta oportunidad será de $1500 millones.

Se trata de una política pública que reconoce y acompaña a los productores que hacen las cosas bien “tranqueras adentro”, incorporando prácticas sostenibles en sus sistemas de producción.

Ya se encuentra habilitada la carga de prácticas para el ciclo 2025. En esta edición, el programa suma tres nuevas prácticas a las 18 ya consolidadas, y pone a disposición más de 60 indicadores a través de una plataforma web renovada, más ágil, intuitiva y eficiente, diseñada para mejorar la experiencia de los usuarios.

El Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias es una política pública que llegó para quedarse. Reconoce el compromiso de nuestros productores con un modelo de producción sostenible y pone en valor lo que se hace bien en el campo cordobés”, afirmó el ministro Sergio Busso. 

Y destacó: “Ya no se puede producir de cualquier manera. Cuidar los recursos es una necesidad e impacta en la eficiencia productiva”.

Desde su lanzamiento en 2017, el Programa BPAs ha sido adoptado por miles de productores de todos los departamentos de la provincia y ha logrado expandirse territorialmente de forma sostenida, consolidándose como una herramienta estratégica para fortalecer la sostenibilidad y competitividad del campo cordobés.

Además, ya está disponible el cronograma de capacitaciones y eventos, un video tutorial para la carga de prácticas, y el Manual de Buenas Prácticas, con toda la información necesaria para participar del programa.

Canales de contacto para consultas

Salir de la versión móvil