
De un sueño deportivo a una oportunidad de negocio global
Tomás Tassisto, un joven de 28 años, licenciado en Comunicación Social y oriundo de Marcos Juárez, emprendió en septiembre de 2023 un viaje a Corea del Sur con un objetivo claro: abrir puertas para que deportistas argentinos pudieran integrarse a clubes asiáticos. Sin embargo, durante su estancia, una oportunidad inesperada llamó su atención y cambió por completo el rumbo de su proyecto. En uno de sus encuentros, le hablaron sobre la cosmética coreana, un mundo que hasta entonces desconocía por completo. Motivado por la curiosidad, comenzó a investigar, visitó diez fábricas y se reunió con representantes de marcas. Fueron quince días intensos y reveladores que le dejaron muchas preguntas, pero también una idea firme que terminaría dando origen a TassBen, su emprendimiento dedicado a importar productos dermocosméticos coreanos de alta calidad a Argentina.
TassBen: un nombre con historia y raíces locales
El nombre de la empresa nace de la unión de los apellidos de Tomás, Tassisto y Bengoechea, en un gesto que refleja el valor que le da a sus raíces y al apoyo familiar. “Quise que el nombre reflejara mis raíces y el apoyo de mi familia. Mis padres siempre me enseñaron que ‘lo único que cae del cielo es la lluvia, todo lo demás se trabaja’”, comparte. Aunque su plan inicial estaba enfocado en el deporte, las complicaciones legales en Corea del Sur lo llevaron a redireccionar sus esfuerzos hacia la dermocosmética, un sector en el que podía tener mayor control desde Argentina y que encontró fascinante por la combinación de ingredientes naturales con tecnología avanzada.
Un equipo joven y apasionado que apuesta fuerte
Para llevar adelante TassBen, Tomás no está solo. Contó con la colaboración de dos profesionales también de Marcos Juárez y de su misma generación: Sofía Tadich, kinesióloga especializada en estética, y Julieta Piva, responsable de la contabilidad. Este trío trabaja con pasión y compromiso, a pesar de que las primeras etapas son a pulmón. “Ellas trabajan sin cobrar hasta que concretamos la primera venta, un gesto que demuestra su compromiso y confianza en TassBen”, destaca Tomás, orgulloso del equipo que ha formado y que comparte valores sólidos y el sueño de transformar el mercado local de dermocosmética.
¿Qué hace tan especial a la dermocosmética coreana?
La cosmética coreana se distingue por su meticulosa combinación de ingredientes naturales, como la centella asiática, con una tecnología innovadora que potencia sus beneficios para la piel. “Los coreanos investigan mucho para crear productos efectivos y respetuosos, alejados de los químicos agresivos,” explica Tomás. Las marcas Derma Pacific y WLE, con las que TassBen trabaja, están listas para conquistar el mercado americano, aportando productos que no solo cuidan la piel sino que lo hacen desde un enfoque natural y científico.
Los desafíos de emprender en Argentina
Importar productos cosméticos en Argentina no es tarea sencilla. Las regulaciones de ANMAT exigen una gran cantidad de documentación y trámites rigurosos para cada producto, lo que implica un esfuerzo considerable. “Cada producto necesita una montaña de papeles y trámites. Emprender acá significa estar preparado para mucho más trabajo del que parece”, comenta Tomás. A pesar de las dificultades burocráticas y los altos costos, el equipo de TassBen avanza con paciencia y profesionalismo, convencidos de que la perseverancia es clave para abrir camino.
Metas claras y visión de futuro
Con la primera importación prevista para finales de este mes, TassBen se enfocará inicialmente en la distribución de sus productos a centros de estética, lugares donde la calidad y la confianza son prioritarias. Tomás reconoce que el camino puede tener altibajos y por eso ya cuentan con un plan B para asegurar la continuidad del proyecto. A largo plazo, la visión es más ambiciosa: desarrollar productos con tecnología coreana que se fabriquen en Argentina, generando empleo local y aportando valor agregado al mercado nacional.
El motor: valores familiares y pasión por emprender
Detrás de TassBen está el impulso de una familia que valora el esfuerzo y la responsabilidad. Tomás reconoce el papel fundamental que tuvo su hermano emprendedor en su camino. “Cuando las cosas se complican, él siempre está ahí para darme consejos y apoyo concreto”, afirma. Esta combinación de honestidad, trabajo duro y pasión por crear algo propio es lo que mantiene vivo el proyecto y le da sentido a cada desafío.
TassBen: mucho más que una importadora
Más allá de ser una empresa que importa dermocosmética coreana, TassBen aspira a convertirse en un verdadero hub en Argentina para este tipo de productos, ofreciendo asesoramiento, educación y un servicio personalizado. “Queremos que comprar con nosotros sea fácil, rápido y confiable, con atención profesional y cercana”, explica Tomás. Así, buscan consolidar una puerta de entrada para marcas coreanas y clientes argentinos, impulsando la expansión de la cosmética natural y tecnológica en el país.