Conociendo los Principales Tipos de Basura en la Ciudad

La gestión adecuada de los residuos es uno de los desafíos más apremiantes que enfrenta nuestra sociedad en la actualidad. El manejo inadecuado de los desechos puede tener graves consecuencias para el medio ambiente y la salud humana.

Estadística Programa Separemos de la Secretaría de Servicios Urbanísticos de la Municipalidad de Marcos Juárez

Es por eso que la recolección efectiva de residuos se ha convertido en una prioridad en todo el mundo. En este artículo, analizaremos los datos de recolección de residuos de diferentes tipos y su impacto en la sostenibilidad en la ciudad de Marcos Juárez.

Según los datos suministrados por el área del Programa Separemos de la Secretaría de Servicios Urbanísticos de la Municipalidad de Marcos Juárez arroja estos números de recolección.

El primer tipo de residuo que examinaremos es el vidrio, con un total de 140,720 kilos recolectados. El vidrio es un material 100% reciclable y su recolección adecuada es fundamental para evitar la contaminación del suelo y el agua. El reciclaje de vidrio también ayuda a reducir la demanda de materias primas y la energía necesaria para su producción.

Otro tipo de residuo común es el PET cristal, con un total de 27,724 kilos recolectados. El PET cristal es utilizado ampliamente en la fabricación de botellas y envases. Su reciclaje adecuado contribuye a la reducción de residuos plásticos y ahorra energía en comparación con la producción de plástico virgen.

El cartón, con 311,542 kilos recolectados, es otro material que se destaca en los datos. El reciclaje de cartón ayuda a conservar los bosques y reduce la emisión de gases de efecto invernadero asociados con su producción. Además, el cartón reciclado puede convertirse en nuevos productos, como papel reciclado y cartón corrugado.

El nylon, con 31,817 kilos recolectados, es un material sintético ampliamente utilizado en la fabricación de textiles y plásticos. Su reciclaje es fundamental para evitar su acumulación en el medio ambiente y reducir la dependencia de las materias primas vírgenes.

El PET tutti, PET soplado y PET verde, con 14,992.5 kilos, 3,432 kilos y 4,819 kilos recolectados respectivamente, son diferentes variantes de plástico PET. Estos materiales son ampliamente utilizados en envases de bebidas y alimentos. El reciclaje de PET contribuye a la reducción de los desechos plásticos y fomenta la economía circular al transformarlos en nuevos productos.

El papel, con 30,516 kilos recolectados, es un material altamente reciclable y su recolección adecuada contribuye a la conservación de los recursos naturales, como los árboles. Además, el reciclaje de papel ahorra energía y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con su producción.

La chatarra, con 41,128 kilos recolectados, es un término amplio que abarca diferentes tipos de metales y materiales ferrosos. La recolección de chatarra contribuye a la conservación de los recursos naturales y ahorra energía en comparación con la producción de metales a partir de minerales.

El tetra, con 8,360 kilos recolectados, hace referencia a los envases de cartón para alimentos líquidos, como jugos y leche.

Igualmente lo que podemos observar es que la cantidad de domicilios que realizan la separación sigue siendo baja, y se observa cada día y noche a los tractores que trasladan residuos al basural la cantidad enorme de bolsas sin separar que llegan a ese lugar.

Autor entrada: admin