Proyecto Relámpago
Se trata de la instalación temporaria en la EEA Marcos Juárez de dos torres de medición de evapotranspiración y un contenedor para instrumental en el marco del Proyecto Internacional Relámpago -Hydromet.
#AHORA en INTA MJ descargan instrumental para proyecto «Relámpago», de investigación en cambio climático donde el INTA participa c/distintas instituciones. Lo explica José Gaiero. @JCMolinaHafford @marcelointamj @IntaCordoba @intaargentina @INTAInforma @INTAlluvias @EduardoOyola pic.twitter.com/IvC0eP1JIr
— INTA Marcos Juárez (@INTAMsJuarez) 9 de mayo de 2018
El mencionado proyecto tiene por objetivo el estudio de cómo la variabilidad y los cambios en la cobertura vegetal impactan la formación de las tormentas en la región, y a su vez, como afectan la respuesta hidrológica.
Parte del proyecto relámpago busca entender, como la cobertura vegetal afecta la posibilidad de inundaciones en la región.
Del Consorcio Internacional de investigaciòn, participan instituciones gubernamentales de investigación de Estados Unidos, Brasil y Argentina (Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de San Luis, INVAP, Servicio Meteorológico Nacional, MINCyT, entre otros).
Para realizar las mediciones, se instalará una red de observaciones en la región de la cuenca del río Carcaraña para medir las variables superficiales y a nivel de la atmósfera.
Miembros del equipo de investigación visitaron la EEA Marcos Juárez el año pasado y consideran que constituye un sitio ideal para la instalación de dos torres de observación dada la cobertura agrícola representativa de la región de los lotes de producción de la EEA.
Además de la radicación del equipamiento, se darà la participación de técnicos de INTA en actividades del Proyecto Relámpago .
Fuente INTA MsJz

