Llaryora destaca avance clave en defensa de los intereses de Córdoba y sus jubilados

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se refirió a los resultados de la audiencia de conciliación celebrada en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde se logró un importante avance para la provincia en cuanto a los reclamos por la deuda con la Caja de Jubilaciones.

En declaraciones posteriores a la audiencia, Llaryora explicó que el objetivo principal de su visita a la Corte fue «defender los intereses de Córdoba, de su gente y, en especial, de nuestros jubilados». Este proceso, que se enmarca dentro de una audiencia convocada por el máximo tribunal del país, logró un paso fundamental: el Gobierno Nacional reconoció formalmente la deuda y los incumplimientos con la Caja de Jubilaciones de la Provincia.

El gobernador Martín Llaryora anunció avances clave en la Corte Suprema por la deuda de la Caja de Jubilaciones de Córdoba, con una propuesta de pago concreta.

«El Gobierno Nacional presentó una propuesta concreta de pago que contempla transferencias mensuales de fondos a Córdoba por $60 mil millones a cuenta del año 2025, que serán pagados con aportes mensuales de $5 mil millones durante 12 meses«, detalló Llaryora.

Además, el gobernador subrayó que durante este periodo se realizarán auditorías cruzadas entre la Nación y la provincia, correspondientes a los años 2019 a 2024, para determinar el monto exacto de la deuda que Anses mantiene con Córdoba.

«En el transcurso de ese periodo se tienen que conciliar las auditorías, tiempo en el cual se establecerá la deuda exacta», expresó Llaryora.

Finalmente, la Corte Suprema fijó una nueva audiencia para dentro de seis meses para evaluar la marcha del acuerdo. Llaryora también destacó que el avance logrado se alcanzó con un «espíritu de colaboración y diálogo institucional», y remarcó la importancia de continuar con el trabajo técnico conjunto para aliviar la situación financiera de la Caja de Jubilaciones.

«Vamos a seguir trabajando en conjunto con Nación para determinar con precisión el monto de la deuda y comenzar a aliviar la situación financiera de la Caja», concluyó.

Autor entrada: Eduardo Oyola

Vivo en la ciudad de Marcos Juárez y este es mi medio de comunicación además les cuento que trabajo sobre redes sociales para que sus empresas o negocios tengan visibilidad online. Si necesitan saber más y que trabajemos juntos, me pueden escribir a [email protected] Gracias !!!