La llegada de piedra a Marcos Juárez por vía ferroviaria no solo marcó un hecho logístico importante, sino que también dejó en evidencia una diferencia clave en costos frente al tradicional transporte por camión. Y los números, una vez más, hablan por sí solos.
Aunque oficialmente no se brindaron cifras concretas, consultamos a la contadora Paola Anastasi, quien nos aportó datos precisos para poder hacer una comparación real entre ambos métodos de transporte.
Para mover 1500 toneladas de piedra por camión son necesarios 50 viajes, con un costo de 726.000 pesos por viaje, incluyendo 72.600 en peajes. El total asciende a 36.300.000 pesos. En cambio, trasladar esa misma cantidad por tren tuvo un costo de 16.825.000 pesos. La diferencia es de 19.475.000 pesos.
Pero hay más. Cuando la piedra llega en camión, no todos los vehículos cuentan con caja volcadora, lo que complica la descarga. En esos casos, es necesario recurrir a mano de obra o maquinaria extra, un trabajo adicional que no está incluido en los costos mencionados, pero que también representa un gasto.
Según informó la Municipalidad, esta vez la carga llegó en 27 vagones ferroviarios, lo que permitió una reducción significativa en los costos logísticos.
En total, se descargaron 500 toneladas de piedra tipo 6-12, que ya fueron trasladadas a la Unidad de Servicios N°2, donde se encuentra la planta municipal de asfalto. La piedra se utilizará para la producción y mantenimiento de calles asfaltadas en la ciudad. De acuerdo a trascendidos, esta provisión alcanzará para más de 18 meses de trabajo, gracias a una compra planificada con anticipación para cubrir toda esa demanda.