Una masa de aire gélido de origen polar se aproxima al territorio argentino y marcará un antes y un después en el clima de este otoño. A partir de la última semana de mayo, se espera un desplome abrupto de las temperaturas, acompañado de vientos intensos, alta humedad y posibles nevadas en distintas regiones del país.
Este fenómeno, conocido como “bomba polar”, no solo trae un fuerte descenso térmico, sino también cambios significativos en las condiciones atmosféricas: ráfagas de viento del sur, cielos cubiertos y un aumento en la probabilidad de lluvias o incluso nieve, especialmente en zonas del sur y del centro del país.
Qué pasará en Marcos Juárez
En la ciudad de Marcos Juárez, el impacto del fenómeno será evidente desde el inicio de la semana. El lunes 26 se presentará como un día templado, con una máxima de 21º, pero a partir del martes comenzará el verdadero cambio. El martes la máxima bajará a 17º y el miércoles ya se prevé una mínima de apenas 4º, con una máxima que no superará los 12º. El jueves se espera una de las jornadas más frías, con una mínima de apenas 1º y una máxima de 13º.
El frío persistirá durante el resto de la semana, con mínimas que oscilarán entre 2º y 4º, y máximas que no pasarán de los 16º. Un escenario inusual para esta época del año, que anticipa un invierno que podría llegar con más fuerza de la habitual.
Una ola de frío con alcance nacional
Si bien el fenómeno afectará a todo el país, algunas zonas sentirán el impacto con mayor intensidad. Las regiones del centro y sur del país, incluidas provincias como Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y la Patagonia, estarán entre las más golpeadas por esta irrupción polar.
Los especialistas recomiendan tomar precauciones ante el cambio abrupto de las condiciones meteorológicas: abrigarse adecuadamente, cuidar especialmente a niños y personas mayores, y prestar atención a los informes oficiales del Servicio Meteorológico Nacional.
¿Llegó el invierno antes de tiempo? Todo indica que sí. Esta “bomba polar” nos obliga a anticiparnos y prepararnos para lo que viene.