Transformación Legal en Córdoba: La Creación del Ministerio Público de la Defensa

En la legislación actual, la figura de la defensa pública es esencial para garantizar el acceso a la justicia y proteger los derechos de las personas vulnerables en nuestra provincia. La legisladora Julieta Rinaldi nos brinda una visión clara de cómo la reciente ley de creación del Ministerio Público de la Defensa puede cambiar el panorama legal en Córdoba.

Fortalecimiento de la Defensa Pública en Córdoba

La defensa pública desempeña un papel fundamental en el sistema de administración de justicia al velar por el debido proceso y garantizar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos. La nueva ley busca institucionalizar el Ministerio Público de la Defensa, proporcionando una estructura sólida y una organización efectiva para mejorar la capacidad de respuesta y agilidad en esta área crucial.

Una Política Centralizada para la Protección de Derechos

La propuesta más destacada de esta ley es la creación del «Ministerio Público de la Defensa,» encabezado por un Defensor General y respaldado por dos Defensores Adjuntos, trabajando en conjunto con los Defensores Públicos de diversos fueros. Esto centralizará la política de defensa de los derechos de las personas vulnerables, garantizando una conducción clara y eficiente.

Adaptación y Modernización

La ley también prevé la adaptación de los cargos y la organización existente, permitiendo a los funcionarios y empleados de las Asesorías Letradas ocupar roles similares en la defensoría pública correspondiente. Además, se prevé la modificación de la Ley Nº 7982, otorgando al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba la responsabilidad de organizar y implementar el asesoramiento y patrocinio jurídico gratuito.

Lecciones de la Experiencia Federal

La experiencia a nivel federal ha demostrado la importancia de un ministerio público de la defensa para la protección de derechos fundamentales. La exitosa implementación a nivel nacional sirve como inspiración para mejorar nuestras instituciones locales y garantizar un acceso efectivo a la justicia en Córdoba.

Apoyo y Adhesión a la Ley

Es importante destacar el apoyo y la adhesión que ha recibido esta ley por parte de diversas entidades profesionales, incluyendo el Colegio de Abogados de Córdoba, Fecacor, el Presidente del TSJ Dr. Domingo Juan Sesin, la Ministra de Justicia y Derechos Humanos: Laura Matilde Echenique y otros actores clave como la Asociación de Funcionarios y Magistrados de PJ, el Foro de Defensores Públicos y el Ministerio Público Fiscal, entre otros. Esto subraya la importancia de esta legislación para la comunidad legal y la sociedad en general.

Mañana, esta ley será sometida a votación en el recinto, marcando un paso significativo hacia una defensa pública más sólida y una mejor protección de los derechos de los ciudadanos en la provincia de Córdoba.

Autor entrada: Eduardo Oyola

Vivo en la ciudad de Marcos Juárez y este es mi medio de comunicación además les cuento que trabajo sobre redes sociales para que sus empresas o negocios tengan visibilidad online. Si necesitan saber más y que trabajemos juntos, me pueden escribir a [email protected] Gracias !!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *