Jorge de Bernardo: “Reinventarse es parte del camino para construir a largo plazo”

Durante su paso por Marcos Juárez, en el marco del programa HackIA, el reconocido emprendedor y referente en innovación Jorge de Bernardo conversó con Guiamedia sobre los desafíos de emprender, la importancia de los equipos y la necesidad de pensar a largo plazo en contextos cambiantes.

Con una mirada integradora y estratégica, De Bernardo se define como un aliado de los negocios que busca ayudar a transformar ideas en proyectos sostenibles y con impacto real.

“Me desempeño como un aliado estratégico, ayudando a transformar ideas en negocios innovadores, ofreciendo acompañamiento ejecutivo y asesoramiento en la resolución de problemas complejos, con una visión integradora que abarca todas las áreas del negocio”, explicó durante la entrevista.

De las startups tecnológicas al acompañamiento ejecutivo

Con más de 20 años de experiencia, Jorge de Bernardo ha dejado su huella en el ecosistema emprendedor global. Cofundó siete startups tecnológicas y logró dos exits internacionales, consolidándose como un referente en el desarrollo y escalamiento de proyectos digitales.

“Como emprendedor serial y líder en innovación, cuento con más de 20 años de experiencia en la creación y escalamiento de startups tecnológicas exitosas a nivel global. Apasionado por la tecnología y los negocios digitales, he cofundado 7 startups y logrado 2 exits globales”, contó.

Aprender, reinventarse y construir con paciencia

Para De Bernardo, el éxito no se trata solo de tener una buena idea. Las habilidades se desarrollan con el tiempo, la constancia y la voluntad de mejorar. También señala que el camino emprendedor no siempre está lleno de satisfacciones inmediatas.

“Hay un montón de habilidades que no vienen todas de la cuna, sino que hay que desarrollarlas. Estar haciendo de lo que a uno le gusta es parte de eso, pero también hay muchos días en los que no hacés cosas que te gustan”, reflexionó.

Su propuesta es clara: pensar a largo plazo y no caer en la trampa de lo inmediato. La visión, dice, no debe ser rígida, sino un proceso que se va descubriendo en el hacer.

“Mi propuesta es pensar a largo plazo. No se construye algo de una manera rápida. Hay que permitirse reinventarse en ese proceso. Esa visión de a dónde se quiere ir no tiene que ser cerrada, sino que tiene que ser un camino que se va descubriendo”, afirmó.

Equipos sólidos, la clave para sostener proyectos

Otro de los puntos que Jorge remarca con fuerza es la importancia de los equipos. Considera que son ellos los que realmente sostienen los proyectos, más allá de los cambios de contexto o de mercado.

“Crear equipos es fundamental. Los proyectos pueden cambiar, los clientes pueden ser otros, los modelos de negocio van a modificarse… pero mantener ciertas características en un equipo de trabajo focalizado, organizado y serio es lo más permanente”, destacó.

Visión, ejecución y equilibrio

Finalmente, De Bernardo dejó una reflexión sobre el contexto actual y la necesidad de mantener el equilibrio entre la visión futura y la ejecución presente. En su mirada, las urgencias del corto plazo no deben hacer perder de vista el horizonte.

“Cuando nos aprieta la situación externa, estamos pensando en corto plazo, y esos cortos plazos muchas veces dilapidan el crecimiento a futuro. La vida, en ese sentido, es tratar de jugar con eso: la visión de hacia dónde voy y, al mismo tiempo, cómo estoy ejecutando en lo inmediato”, concluyó.

Autor entrada: admin