Un caballo circulando por Ruta 9 volvió a poner en agenda una situación que preocupa a vecinos y autoridades. Desde Zoonosis confirman que los casos son frecuentes y que ya existe un proyecto para regular la tenencia de equinos en el ejido urbano.
Un hecho que reavivó el debate
Hace algunos días, vecinos que transitaban por Ruta 9 y calle 9 de Julio se sorprendieron al ver un caballo suelto en plena mañana. Finalmente, el animal fue guiado hasta Villa El Panal, por calle Soberanía Nacional.
Este episodio volvió a exponer un problema recurrente: la presencia de caballos en la vía pública, con riesgos para la seguridad vial y el bienestar animal.
Casos que se repiten
Consultada por este tema, el área de Zoonosis de la Municipalidad de Marcos Juárez reconoció que estas situaciones ocurren con frecuencia. Como ejemplo, mencionaron un hecho reciente en el que tuvieron que retirar dos equinos que estaban atados frente a la Escuela ProA.
A menudo, la imagen de caballos en sectores urbanos genera posiciones encontradas: para algunos es un riesgo, mientras que otros lo ven como parte del paisaje campestre de una ciudad que todavía conserva —o intenta conservar— aspectos de sus orígenes.
Avanza un proyecto para regular la tenencia

En este contexto se conoció la existencia de un proyecto presentado al Concejo Deliberante, que busca prohibir la tenencia de equinos dentro del ejido urbano y crear un espacio adecuado para su resguardo.
Qué se hace hoy y por qué no alcanza
Actualmente, cuando se detecta un caballo suelto, se labra un acta y el animal es trasladado al albergue municipal, donde permanece alimentado por 10 días. Si no es retirado, se intenta reubicarlo en la zona rural.
Este sistema resulta insuficiente ante una problemática que involucra cerca de 300 equinos en la ciudad, según estimaciones.
Zonas más afectadas
El informe presentado menciona sectores con casos recurrentes:
- Los Piamonteses y Libertad
- San Juan y Mitre
- Ruta 9 frente a Metalfor (Barrio El Panal)
- Rafael Núñez y Zeballos
- Las Colonias y Cabo Busano
Qué plantea la futura ordenanza
El objetivo es generar un marco legal que regule la tenencia y circulación de caballos, siguiendo modelos aplicados en otras localidades. La propuesta incluye la prohibición dentro del área urbana y la creación de un espacio común con medidas de seguridad adecuadas.
“Solicitamos su apoyo para continuar con la elaboración de esta ordenanza”, concluye la nota ingresada al Concejo Deliberante.

Foto de ilustración : Internet