Córdoba lanzó un plan excepcional para ponerse al día con deudas

La provincia de Córdoba anunció un nuevo régimen de regularización impositiva que busca darles aire a contribuyentes con deudas acumuladas. El Decreto 222/2025 establece beneficios especiales, entre ellos reducciones en intereses y recargos, con plazos concretos para acceder.

La contadora Eliana Datto explicó a Guiamedia que “este régimen es una oportunidad importante para quienes tienen deudas provinciales, porque permite obtener quitas de intereses y recargos según la modalidad de pago que elijan”.

¿Quiénes pueden sumarse al plan?

Podrán adherir los contribuyentes y responsables de tributos que tengan obligaciones vencidas hasta el 31 de agosto de 2025. Esto incluye tanto impuestos provinciales como multas y sanciones.

Según detalló Datto, “no sólo se abarcan impuestos como Ingresos Brutos o el Inmobiliario, sino también multas de la Policía Caminera, sin importar la fecha en que hayan sido labradas”.

Entre lo contemplado se encuentran:

  • Multas de la Policía Caminera.
  • Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
  • Impuesto Inmobiliario y fondos asociados.
  • Impuesto de Sellos.
  • Impuesto a la Propiedad del Automotor.
  • Impuesto a las Embarcaciones.
  • Tasas retributivas de servicios (excepto Tasa de Justicia).
  • Multas por incumplimientos de agentes de información, retención, percepción y recaudación, siempre que el capital e intereses ya estén cancelados.

Hasta cuándo se puede adherir

El régimen estará disponible hasta el 30 de noviembre de 2025.
“Es clave que quienes tengan deudas no esperen a último momento, porque el plan tiene fecha límite y después ya no se podrá ingresar”, remarcó la contadora.

Los pagos se podrán realizar al contado o en cuotas mensuales y consecutivas, bajo el sistema francés de amortización.

Beneficios para deudas viejas y nuevas

  • Deudas hasta el 31 de diciembre de 2024:
    • Pago único: 70% de condonación de intereses y recargos.
    • Hasta 6 cuotas: 50% de condonación.
    • Hasta 12 cuotas: 30% de condonación.
    • Hasta 24 cuotas: sin condonación.
  • Deudas generadas en 2025:
    • Pago único: 70% de condonación.
    • Hasta 3 cuotas: 30% de condonación.

Régimen especial para pequeños contribuyentes

El plan también contempla a quienes tributan bajo el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos:

  • Pago único: 90% de condonación.
  • Hasta 6 cuotas: 50% de condonación.
  • Hasta 12 cuotas: 30% de condonación.

En palabras de Datto, “los pequeños contribuyentes tendrán un beneficio especial, con condonaciones de hasta el 90% si optan por el pago único”.

Casos particulares

  • Deudas en ejecución judicial: deberán incluir también los honorarios dentro del plan.
  • Procesos concursales: la adhesión será evaluada por Rentas y la Procuración del Tesoro.
  • Contribuyentes en fiscalización: si aceptan las diferencias determinadas y se adhieren antes de la demanda ante la Cámara Contencioso Administrativa, podrán obtener la condonación total de las multas.

Autor entrada: admin