Día del Amigo en Marcos Juárez: festejos repartidos y sin desbordes

El balance del Día del Amigo 2025 en Marcos Juárez: reuniones escalonadas, almuerzos familiares y actividad moderada en el sector gastronómico

El Día del Amigo en Marcos Juárez se vivió este 2025 con festejos moderados y un movimiento gastronómico repartido en varios días. Sin desbordes ni reservas masivas, las reuniones comenzaron desde el jueves y se extendieron hasta el domingo, con salidas tranquilas, meriendas y encuentros familiares.

Los bares, restaurantes y cafés de la ciudad trabajaron mejor que en un fin de semana habitual, pero lejos de las noches repletas que solía generar esta fecha años atrás.

Reuniones desde el jueves y un domingo más familiar

Para muchos comercios gastronómicos de Marcos Juárez, el Día del Amigo se sintió en la previa. Según relató Ariel Goggiano, de La Churrasquita:

“Estuvo tranquilo, no hubo tanta demanda. Al caer domingo, la gente se fue repartiendo: algunos se juntaron el viernes, otros el sábado, y solo unas pocas reservas para el domingo al mediodía. Ya no es como antes, cuando el Día del Amigo y el Día de la Madre eran eventos top. Este año, el movimiento se sintió, pero sin llenos. Eso sí, el viernes fue mejor que un viernes habitual.”

Bares y restobares: movimiento parejo, sin desbordes

En el caso de Cruz Restolounge, Jorge Batigelli comentó que trabajaron durante todo el fin de semana, aunque sin alcanzar el lleno total:

“Se notó el movimiento, la gente se sigue juntando, pero fue todo tranquilo, sin desbordes”.

Las meriendas y almuerzos fueron los momentos más fuertes, especialmente el sábado y el domingo, reflejando el cambio de hábitos entre los clientes.

Entre los establecimientos que lograron un resultado más positivo estuvo Café Racer, donde el movimiento se mantuvo firme desde el jueves hasta el domingo.
Nicolás Tassone expresó:

“Para nosotros fue muy positivo. Trabajamos bien desde el jueves hasta el domingo, todo reservado. Incluso el domingo a la tarde para merendar, algo que no es tan común”.

En La Canti, el movimiento también se notó de manera anticipada. Alejandro Zielinsky, uno de sus responsables, destacó que las reservas para el viernes y sábado se agotaron antes de lo habitual:

“En el bar se notó mucho la anticipación. Viernes y sábado se llenó mucho antes de lo normal. Siempre trabajamos bien, pero esta vez las reservas se agotaron con anticipación. Además, se notó el tipo de público: tuvimos casi exclusivamente grupos de amigos, menos parejas o familias. Durante toda la semana se veían reuniones de distintos grupos —de pilates, del gimnasio— que aprovecharon la fecha para juntarse.”

En su caso, la tendencia fue clara: el Día del Amigo en Marcos Juárez se vivió más en formato de encuentros entre amigos que en cenas tradicionales o salidas familiares.

Reuniones en casas y almuerzos familiares: la otra postal del festejo

El viernes previo al Día del Amigo en Marcos Juárez fue elegido por muchos grupos de amigos para reunirse en casas, en encuentros más íntimos y alejados del gasto que implica salir. El domingo al mediodía, en tanto, predominó el clima familiar, con reuniones tradicionales y sin grandes excesos.

El contexto económico, la distribución anticipada de las celebraciones y la cercanía del lunes laboral influyeron en esta forma de festejar, cada vez más repartida y sin grandes concentraciones en bares o restaurantes.

Un Día del Amigo que se mantiene, pero con un perfil más tranquilo en Marcos Juárez

El Día del Amigo 2025 en Marcos Juárez dejó un balance de movimiento parejo, reuniones escalonadas y sin saturación en los bares, restaurantes y cafés de la ciudad.

La tradición de juntarse sigue viva, aunque la forma de celebrarlo cambió: menos cenas masivas, más meriendas, almuerzos familiares y encuentros en casas.

El festejo se mantiene como una fecha importante para el sector gastronómico, pero con un perfil mucho más calmo y repartido que en otras épocas.

Autor entrada: admin