“Estamos muy felices, y vamos por más”, expresó la intendente al hacer balance de la primera edición que reunió producción, cultura y comunidad.

Una celebración que mostró el corazón productivo de la región
La ciudad de Marcos Juárez vivió días de orgullo y alegría con la primera edición de la Fiesta Provincial del Corazón Productivo del País, un evento que combinó lo productivo, lo cultural y lo recreativo.
La intendente Sara Majorel se mostró emocionada por los resultados obtenidos.
“Realmente estoy feliz y satisfecha por el resultado de esta primera fiesta provincial del corazón productivo del país. Tuvimos un éxito en cuanto a la organización y a la asistencia del público en cada una de las propuestas que ofrecimos”, señaló.
El encuentro tuvo un marcado perfil regional, con la presencia de los ministros de Producción de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, quienes integraron la Mesa de la Producción de la Región Centro.
“Esto le da mucha visibilidad a nuestra ciudad, considerando que realmente somos el corazón productivo del país”, destacó Majorel.
También se realizaron charlas con un analista político y un economista, que despertaron gran interés por realizarse en plena semana previa a las elecciones legislativas.
“Fue una propuesta muy oportuna; la gente se mostró interesada y participó con mucho entusiasmo”, agregó.
Tres noches de espectáculos y un modelo de gestión innovador
La intendente remarcó que la fiesta tuvo tres noches de espectáculos con gran convocatoria y una organización que marcó un antes y un después en la forma de encarar este tipo de eventos en la ciudad.
“Fueron tres noches de shows excelentes, bien organizados, con mucho público y con la colaboración de los clubes en los bufés”, explicó.
Majorel también destacó la implementación de un nuevo esquema de trabajo conjunto entre lo público y lo privado, que permitió ampliar la propuesta y profesionalizar la organización.
“Este nuevo estilo de organización público-privado que inauguramos este año es muy virtuoso. Le permite a la Municipalidad ampliar los festejos y darle participación a empresarios que conocen mucho del tema espectáculos”, resaltó.
El Lago Dellarossa, un espacio para las familias
El Lago Dellarossa fue otro de los puntos fuertes del fin de semana, con propuestas pensadas para toda la familia.
“Tuvimos una propuesta muy interesante en el Lago , con juegos para chicos, artistas locales en el escenario, una línea de peloteros y un parque de diversiones”, contó la intendente.
Las condiciones del tiempo acompañaron, y la asistencia fue masiva.
“El sábado y el domingo fueron días lindos; hubo gente a lo largo de todo el día. Los microemprendedores que participaron también tuvieron una excelente jornada”, agregó.
Un balance más que positivo y una mirada hacia el futuro
Con tono optimista, Majorel realizó un balance alentador y dejó en claro que la intención es darle continuidad a la fiesta en los próximos años.
“El resultado es más que positivo. Esta primera edición nos permite soñar con que, a lo largo de los años, la fiesta se irá consolidando y creciendo”, expresó.
También convocó a las instituciones y vecinos a sumarse a futuras ediciones.
“Queremos que toda la comunidad participe con ideas, propuestas y presencia. Eso es lo que hace que una fiesta se vuelva realmente de todos”, enfatizó.
Y cerró con un mensaje que resume el espíritu de esta primera edición:
“Estamos muy felices, y vamos por más.”