Restauran el frente del Museo Ciudad de Marcos Juárez para preservar su historia

Un proyecto que une gestión, compromiso y amor por la historia

El Museo Ciudad de Marcos Juárez comenzó una restauración integral de su fachada, un paso clave para preservar uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
La iniciativa es el resultado de la gestión conjunta de la Comisión Directiva del Museo, el Municipio de Marcos Juárez y el Gobierno de la Provincia de Córdoba, que lograron articular esfuerzos y recursos para hacer posible esta obra tan esperada.

Primera etapa: limpieza profunda y reparación estructural

Según explicó Charly Marcantonio, integrante de la Comisión , la intervención comenzó con una hidrolavada completa del frente. Este proceso permite detectar grietas, desprendimientos y roturas en molduras, muchas de las cuales requieren un trabajo artesanal para su recuperación.

“La parte más complicada es continuar las molduras originales y trabajar en altura, porque el frente tiene casi diez metros”, detalló Marcantonio.

Tres manos de pintura y respeto por la estética original

Una vez finalizadas las reparaciones estructurales, se aplicarán tres manos de pintura, manteniendo el color característico del museo, para conservar su identidad visual. Además, se realizará el pintado de rejas y aberturas del frente, logrando una imagen renovada pero fiel a su historia.

Una inversión significativa para el frente del edificio

La inversión destinada exclusivamente a esta primera etapa asciende a 6 millones de pesos, monto que cubre todo el trabajo de hidrolavado, restauración y pintura del frente del edificio.

“Por ahora el objetivo principal es reparar y preservar el patrimonio. Más adelante nos gustaría sumar una iluminación especial que realce la fachada por las noches”, adelantó Marcantonio.

Preservar el patrimonio, cuidar la historia

Cada detalle de esta obra refleja la importancia de conservar el patrimonio histórico de Marcos Juárez. El Museo no solo guarda objetos y relatos del pasado: también representa la memoria colectiva de la ciudad y su identidad.

Con esta restauración, el edificio se prepara para seguir siendo un punto de encuentro entre la historia y la comunidad, recuperando su esplendor original y proyectándose hacia el futuro.

Autor entrada: admin