Una noticia que genera expectativa
En las últimas horas se conoció una novedad que podría marcar un antes y un después para la economía de Marcos Juárez y la región: la empresa china Ningxia EPPEN Biotech Co., Ltd. analiza instalarse en la ciudad como parte de su plan de expansión internacional.
Se trata de una compañía fundada en 1999, especializada en fermentación biológica y producción de aminoácidos para nutrición animal, aditivos alimentarios, fertilización vegetal y materiales innovadores. Actualmente, es una de las tres más importantes de su rubro en China, cuenta con más de 7.000 empleados, produce anualmente por encima de 17.000 millones de CNY y exporta a más de 100 países.

El proyecto en Argentina
El plan que evalúa la firma lleva el nombre de:
“Producción de Aminoácidos por Fermentación Biológica para Procesamiento Profundo de Productos Agrícolas”.
Para su instalación se requerirían unas 70 hectáreas con acceso ferroviario, lo que coloca a Marcos Juárez como una opción estratégica. Sin embargo, la ciudad no es la única en carrera: también compiten por la radicación San Francisco y Río Cuarto, dos polos productivos de gran peso en Córdoba.
La inversión estimada rondaría los 500 millones de dólares, convirtiéndose en una de las más grandes en la historia de la provincia. Además, tendría un fuerte impacto en el empleo local, ya que se calcula la generación de 600 nuevos puestos de trabajo directos.
Incentivos y apoyo local
Desde la municipalidad de Marcos Juárez se pusieron sobre la mesa beneficios en exenciones impositivas para atraer la inversión. De concretarse, sería un paso clave no solo para la ciudad, sino para toda la cadena agroindustrial de la región, ya que, según estimaciones, ni siquiera toda la producción de granos almacenada en cooperativas como AFA o Gral. Paz alcanzaría para cubrir las necesidades de abastecimiento de la planta.
Reunión clave en la ciudad
El pasado martes se llevó adelante un encuentro en Marcos Juárez que reunió a autoridades locales, provinciales y representantes de la compañía. Participaron el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa, la intendenta Sara Majorel y el Secretario de Desarrollo Productivo, Guillermo Cornaglia, junto con directivos de Ningxia EPPEN.
Una oportunidad en disputa
Aunque todavía no hay confirmación oficial, la llegada de esta inversión se presenta como una verdadera competencia entre ciudades. Marcos Juárez, Río Cuarto y San Francisco buscan quedarse con el desembarco de una multinacional que promete empleo, innovación y un salto productivo histórico para la provincia.