El histórico edificio El Español, uno de los íconos culturales de Marcos Juárez, atraviesa un proceso de renovación que lo prepara para una nueva etapa. Las obras avanzan y, cuando finalicen, el lugar dejará atrás su rol tradicional para convertirse en un multiespacio abierto a actividades culturales, educativas y comunitarias.
Un edificio con historia que busca recuperar protagonismo
Quienes pasan por la zona notan que el movimiento es constante. El Español, que supo funcionar como cine-teatro y punto de encuentro local, atraviesa una puesta en valor que busca equilibrar dos objetivos: proteger su esencia histórica y adaptarlo a los usos actuales.

Los trabajos abarcan prácticamente todas las áreas. En la planta baja se intervienen sectores clásicos —hall, foyer, boletería— y se suma una mejora clave: un ascensor que permitirá que cualquier persona pueda acceder a todos los niveles del edificio.
El Tablón y la sala principal, dos espacios que cambian de cara
En la planta alta, el tradicional salón “El Tablón” está siendo reacondicionado como un espacio apto para múltiples propuestas. Se conservarán partes originales, pero la sala contará con iluminación y sonido renovados para acompañar nuevos formatos de actividades.
La sala principal del viejo cine-teatro es otra de las áreas donde se nota el avance. Allí se trabaja en la reconstrucción del escenario, la restauración del palco superior y la creación de nuevos camarines en el subsuelo. La caja escénica, por su parte, será equipada con tecnología moderna para mejorar la calidad de las puestas.
Un lugar que sumará más movimiento
Además de la agenda cultural, el edificio incorporará servicios públicos: una de las oficinas que funcionará allí será la Oficina de Empleo. Con esto, El Español podría convertirse en un punto de referencia diaria para vecinos que buscan formación o acompañamiento laboral.
Un entorno que también se transforma
La renovación no se limita al interior. En el exterior, el entorno urbano también está cambiando: se ensanchan veredas, se reorganiza el atrio y se trabaja para integrar el edificio con la Plaza General Paz. Uno de los futuros atractivos será una terraza-mirador en la azotea, desde donde se podrá tener otra perspectiva del centro de la ciudad.
Un espacio que vuelve a ocupar un lugar central en la vida local
Si algo parece claro es que la remodelación de El Español no es una simple refacción. Se trata de una intervención que busca devolverle vida a un edificio emblemático y, al mismo tiempo, ofrecer nuevas posibilidades de encuentro y actividad para la comunidad. Cuando las obras finalicen, el multiespacio promete recuperar ese lugar simbólico que supo ocupar durante décadas en Marcos Juárez.

