Empleo +26: una nueva oportunidad laboral para miles de cordobeses

El próximo 10 de noviembre, miles de cordobeses volverán a formar parte del mundo del trabajo gracias al programa Empleo +26, una iniciativa del Gobierno de Córdoba que busca generar puestos laborales y fomentar la capacitación en conjunto con el sector privado.

Esta segunda edición del programa apunta a crear 10.000 nuevos empleos de calidad, especialmente destinados a personas mayores de 45 años y a quienes viven en la región del noroeste provincial o en los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca, dentro del Programa de Igualdad Territorial (PIT).


Más de 4.000 prácticas laborales y 750 incorporaciones directas

Desde el 10 de noviembre, unas 4.000 personas que ya cumplieron con los requisitos y se vincularon con empresas serán notificadas a través de CiDi para comenzar sus prácticas laborales y capacitaciones.
Además, 750 trabajadores se incorporarán de manera efectiva al sector privado, bajo la modalidad de relación de dependencia, luego del alta otorgada por sus empleadores.

El Gobierno provincial decidió extender las inscripciones ante la alta demanda del programa, tanto por parte de los postulantes como de las empresas, cooperativas y mutuales que pidieron continuar con el proceso de reclutamiento.
Las inscripciones para ambas modalidades seguirán abiertas hasta el 3 de noviembre.


¿Cómo funciona la modalidad de práctica laboral?

Los beneficiarios realizarán una práctica de seis meses en empresas del sector privado, con una carga de 20 horas semanales.
Durante ese período recibirán una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), financiada en conjunto por la empresa y el Gobierno provincial.

Además, contarán con:

  • Acceso al Boleto Obrero Social (BOS)
  • Cobertura de ART
  • Capacitaciones a través del Campus Córdoba

Si querés postularte, seguí estos pasos:

  1. Contactá a la empresa donde te gustaría realizar tu práctica.
  2. Completá el Formulario Único de Postulantes (FUP) con tus datos y el CUIT de la empresa.
  3. Aguardá la aceptación por parte de la empresa: tu inscripción se confirma una vez que ellos aprueben tu postulación en el sistema.

Relación de dependencia: ingreso directo al empleo formal

En esta modalidad, los postulantes se incorporan directamente a una empresa privada bajo contrato formal.
El salario se ajustará al convenio colectivo del sector, mientras que el Gobierno provincial otorgará un aporte económico equivalente a un SMVM.
Si la empresa contrata a personas mayores de 45 años o residentes de zonas PIT, el aporte será de 1.5 SMVM.

Un impulso para el trabajo y la capacitación en Córdoba

El programa Empleo +26 se consolida como una de las políticas más importantes del Gobierno de Córdoba para impulsar el empleo genuino y fortalecer el desarrollo laboral en toda la provincia.
Gracias al trabajo conjunto con empresas, cooperativas y organizaciones locales, miles de cordobeses podrán acceder a nuevas oportunidades de formación, crecimiento y estabilidad laboral.

Autor entrada: admin